Introducción a la computación y sistemas de información

Autor/a

Luis Torres

1 Conceptos básicos de hardware y software

1.1 Informática. Concepto

Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información. Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano[1]. Se puede decir que la informática se divide en dos grandes ramas: Hardware y Software.

Nota
La información es tratada por medio de algoritmos y programas, 
usando dispositivos y sistemas creados para tal fin.

Las grandes ramas de la informática son el hardware y software

1.2 Hardware

El término hardware engloba todas las partes físicas y tangibles de un sistema informático. Esto incluye tanto los componentes internos (placa madre, CPU, tarjetas, módulos de memoria, etc.) como los periféricos externos (monitor, teclado, mouse, impresora, etc.)

El hardware es todo elemento físico o tangible de un sistema informático

1.2.1 Principales componentes de hardware

CPU (Unidad central de proceso)

Conocida como el cerebro de la computadora, es la encargada de ejecutar las instrucciones y programas. La CPU consta de dos partes, la unidad de control (UC), encargada de gestionar y coordinar las operaciones que se realizan y la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza los cálculos matemáticos y operaciones lógica.

La CPU es la pieza central de un sistema informático
Memoria principal (RAM)

La memoria principal almacena temporalmente los datos y programas que se están usando en un momento determinado. Es una memoria de tipo volátil, pues su contenido se pierde al reiniciar o apagar el equipo.

La memoria RAM pierde todos los datos cuando el equipo es apagado o reiniciado
Memoria secundaria

Los hardware de este tipo se encargan de almacenar los datos a largo plazo, existe una variedad importante de dispositivos de almacenamiento secundario (memoria secundaria), entre los que podemos mencionar:

  • Discos duros
  • Unidades de estado sólido (SSD)
  • Memorias USB (pendrive)
  • Cintas magnéticas, cd, dvd,

Los dispositivos de almacenamiento secundario pueden almacenar la información de manera permanente
Placa madre

La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.

La placa madre permite la interconexión y comunicación entre todos los dispositivos de un sistema informático
Dispositivos de entrada y salida E/S
Los dispositivos de entrada/salida (E/S) son componentes físicos o periféricos que permiten la interacción entre un sistema informático y el mundo exterior, ya sea para recibir información (entrada), enviar información (salida) o realizar ambas funciones. Estos dispositivos son esenciales para que los usuarios puedan comunicarse con el sistema y para que este pueda realizar tareas útiles.

Entre los dispositivos de entrada están:

  • Teclado
  • Mouse
  • Micrófono
  • Escáner
  • Cámara, etc.

Los dispositivos de entrada permiten al usuario introducir datos al sistema informático

Entre los dispositivos de salida están:

  • Monitor

  • Impresora

  • Altavoces

  • Proyector

    Los dispositivos de salida permiten al usuario recibir datos o información del sistema informático

Además existen dispositivos que permiten la entrada y salida de datos:

  • Monitores táctiles
  • Impresora multifuncional
  • Memorias usb
  • Tarjetas de red
  • Unidades ópticas

Los dispositivos de entrada y salida permiten operaciones de lectura y escritura

1.3 Software

El software comprende el conjunto de programas, procedimientos, reglas y documentación relacionados con la operación de un sistema informático. Es intangible y funciona sobre el hardware para dar instrucciones y ejecutar tareas.

Podemos clasificar al software en 3 grandes tipos:

  • Software de sistema
  • Software de aplicación
  • Software de programación

1.3.1 Software de sistema

Consiste en un software que sirve de soporte o base para controlar e interactuar con el hardware y otros programas. El software de sistema cumple funciones clave en un sistema informático:

  1. Gestión de recursos: Su principal función es administrar los recursos del hardware, como la memoria RAM, el procesador, el disco duro, la tarjeta gráfica, los dispositivos de entrada/salida, etc. Se asegura de que cada componente trabaje de manera eficiente y armónica.

  2. Intermediario: Actúa como puente entre el usuario y el hardware, facilitando la comunicación y ejecución de tareas.

  3. Gestión de Procesos: Controla la ejecución de múltiples programas simultáneamente, gestionando la multitarea

En la categoría de software de sistema se puede mencionar:

  • Sistema Operativo
  • Controladores
  • Herramientas de utilidad

Los sistemas operativos son parte de los software de sistema.

1.3.2 Software de aplicación

Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.

Son ejemplo de software de aplicación

  • Suites ofimáticas: Conjunto de apllicaciones orientadas a atender las necesidades generales de una oficina. Ejemplo: Microsoft Office, LibreOffice
  • Navegadores Web: Aplicaciones que permiten acceder y navegar por la web (internet). Ejemplo: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari.
  • Aplicaciones Multimedia: Son aplicaciones utilizadas para crear, modificar, editar archivos multimedia como audio, video, fotografía. Ejemplo: Adobe Photoshop, Audacity, After Effects.

Software de aplicación.

1.3.3 Software de programación

Componen el conjunto de herramientas y entornos que facilitan el desarrollo, la prueba y el mantenimiento de sistemas informáticos. Son ejemplo de software de programación:

  • Lenguajes de programación: Son los lenguajes formales utilizados para escribir código que las computadoras puedan ejecutar. Ejemplo: Java, Javascript, Python, C.
  • Entornos de desarrollo Integrado (IDE): Aplicaciones que proporcionan herramientas completas para el desarrollo de software. Ejemplo: Visual Studio, Eclipse, Netbeans, Pycharm.
  • Compiladores e intérpretes:Programas que traducen el código fuente escrito en lenguajes de programación a código máquina que la computadora puede ejecutar. Ejemplo: JVM, Node, GCC